Sabemos que uno de los puntos débiles que tenemos al viajar es el equipaje. Que si excedes el peso, que las maletas no caben en las cajuelas, etc. Sin contar que exceder el equipaje tiene un costo poco elevado.
Viajar ligero se ha vuelto necesario para poder trasladarnos con mayor libertad y ahorrar unos cuantos pesos cuando pasamos días fuera de casa.
Para conseguir un equipaje ligero, te recomendamos sigas estas claves:
- Maleta: procura tener una maleta que pese menos de 2.7 kilos si se trata de equipaje de mano. Si es una maleta mediana procura que no rebase los 4 kilos.
- Aseo y cosméticos: Procura llevar los artículos necesarios y en envases pequeños. Los líquidos no deben rebasar los 100 ml. De regreso te recomendamos dejar pasta de dientes, desodorantes, cremas y otros para aligerar el peso.
- Ropa: Lleva sólo la necesaria, prendas que combinen con el mismo calzado que portas, jeans que puedas usar más de una vez con diferentes blusas y una chamarra o abrigo que cargues durante el trayecto.
- Zapatos: Lo recomendable es llevar máximo 2 pares y deben ser lo más ligeros posibles, si llevaras botas o cualquier tipo de calzado pesado póntelos durante el trayecto.
- No sobrepases el límite: Si tu equipaje permitido es de 10 kilos, tu maleta debe pesar máximo 8 y tener ¼ libre de espacio para guardar lo que compres durante tu viaje.
- Minimiza y sintetiza: de todas las cosas que sueles llevar contigo a diario seguro la mayoría no las ocuparías en tu viaje, por ejemplo la tarjeta del gimnasio, pinzas para el cabello o llaves, así que déjalas en casa.
No olvides llevar tus objetos de valor y/o frágiles (como cámaras, computadoras, tablets, etc.) en tu equipaje de mano. Por ningún motivo los coloques en el equipaje documentado.
Así que ya sabes, viajar ligero es fácil. Siguiendo estas recomendaciones evitarás gastar dinero de más en equipaje y otras situaciones como ir cargando una enorme maleta por las estaciones, arrastrarla por las escaleras de hoteles sin ascensor e incluso subirla al compartimento para maletas.
Fuente: Tips De Viajero
Deja una respuesta