¿Es peligroso viajar solo?

Una de las incógnitas más comunes entre los viajeros a la hora de embarcarse solos en una aventura es si tendrán la seguridad de que todo irá bien y si regresarán a casa sanos y salvos.

La soledad pareciera ser un estigma social que mucha gente relaciona con el peligro y por eso huye de ella. Sin embargo, no es lo mismo la soledad que estar solo y desde el punto de vista del viajero experimentado hay momentos en los que es bueno un poco de compañía, pero también hay beneficios en viajar con uno mismo.

Imagen 1

Viajar en solitario te da un aire de independencia, ya que eres tú quien pone los horarios e intereses sin esperar que alguien te contradiga. Y por si fuera poco no tienes que soportar el mal humor de nadie y viceversa, puedes decir y hacer lo que más te parezca conveniente sin rendir cuentas.

Otro beneficio es la posibilidad de conocer gente nueva y, por qué no, hasta entablar amistad con un grupo o con personas que jamás esperaste encontrar.

Imagen 2

Viajar en solitario no tiene por qué ser peligroso. Cuando visites un país trata de ser prudente, estar informado sobre sus índices de delincuencia, alertas de seguridad vigentes, zonas y horarios, etc.

Con estas acciones evitarás muchos problemas. Y eso sí, NUNCA menciones que viajas solo, por más confianza que le tengas a la gente evita dar este tipo de información, lo mejor es inventar alguna excusa como que tus amigos o pareja se han quedado en un hotel y decidiste dar un paseo.

imagen 3

En resumen viajar solo no tiene que ser aburrido, peligroso o caro, es más sencillo de lo parece y una excelente oportunidad para descubrir lugares de una forma diferente.

El temor es una barrera que hemos creado, en gran medida, por la sociedad. Basta con elegir el lugar adecuado para darte cuenta que hasta el más mínimo detalle puede ser divertido, podrás platicar con quien nunca hubieras imaginado, descubrir tus propios límites y por qué no, repetirlo en tu próximo viaje; la decisión será tuya.

imagen 4

@gordaentobogan

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: